PROGRAMA FINAL



I Simposio Sabores de Roma ´14
Salón de actos del Ayuntamiento de Medina de las Torres

Viernes 9 de Mayo
8:45 h. Recepción participantes y entrega de documentación
9:00 h. Acto de presentación

Sesión I
“Nuevas perspectivas sobre la gastronomía romana”

9:30 h. Enrique García Vargas. Universidad de Sevilla
"Garum y salazones de pescado en la Antigüedad: una retrospectiva histórica"

Palabras clave: salazones marinas, salsas saladas de pescado, garum, producción, comercio, economía antigua.
“Los estudios sobre las salsas y salazones de pescado romanos tienen ya una larga tradición en la literatura científica internacional. A pesar de ello, los tópicos y los lugares comunes acerca del garum y de las diversas conservas marinas antiguas se perpetúan en el tiempo, sin que la visión del público general acerca de estos productos parezca haber incorporado los avances que en su conocimiento que la Filología, la Historia documental y la Arqueología han  realizado en los últimos años.
Nuestra ponencia trata de resumir y divulgar dichos avances desde la perspectiva de todas las ciencias sociales involucradas en la investigación de los fenómenos culturales antiguos. Y ello, a través, fundamentalmente, de las siguientes fuentes de información:
  1.  La iconografía antigua
  2. La tradición literaria
  3. La comparativa antropológica
  4. Los rótulos sobre las ánforas y otros recipientes (epigrafía anfórica)
  5. Los restos de productos antiguos conservados hasta hoy (arqueometría).
  6. La Arqueología experimental
        Se pretende con ello, hacer un recorrido exhaustivo por las distintas clases y calidades de conservas marinas romanas, examinar el carácter, las potencialidades y  los límites de las distintas fuentes de información señaladas, derribar tópicos al respecto de su carácter de alimento consumible y apetecible y exponer, a grandes rasgos, el estado actual de los conocimientos sobre las estructuras de su producción y las líneas generales de su difusión comercial en el Imperio romano.”

10:30 h. Darío Bernal Casasola. Universidad de Cádiz
"Un viaje a la gastronomía romana: la tienda del garum de Pompeya"

Palabras clave: Pompeya, Arqueología romana, Garum y salazones, Arqueología de la Producción, ánforas.

“Durante los años 2008 a 2012 se ha desarrollado un proyecto de investigaciones arqueológicas en Pompeya, auspiciado por la Universidad de Cádiz y la Università Ca' Foscari de Venezia, denominado "Pesca y Garum en Pompeya y Herculano", actualmente en fase de publicación. Se ha recopilado toda la información existente sobre el ciclo de la pesca y la industria conservera en las ciudades vesubianas, en clave interdisciplinar, aunando arqueología, arqueometría, iconografía y estudios diversos. Se ha excavado en la denominada "Tienda del Garum" (I, 12, 8), el único enclave existente en Pompeya en el cual se estaban vendiendo pescado y conservas piscícolas cuando llegó la erupción pliniana el verano del año 79 que sepultó la ciudad. Se realizará una presentación de las investigaciones realizadas, desde el hallazgo de dolios con restos de conservas piscícolas y su caracterización al estudio de las ánforas utilizadas en ámbito itálico para el envasado y la comercialización del garum y otros productos haliéuticos.”

11.30 h. Pausa / café

12.00 h. Juan Carlos Batanero Nieto. Universidad Autónoma de Madrid
"Experimentación en el tratado de bellotas para su uso alimentario. Recreación de una pequeña factoría celtiberorromana"

           Palabras clave: bellota, producto, Celtiberia, procesado experimental.
“La bellota ha sido un elemento vegetal clave en las economías antiguas de las poblaciones peninsulares. Probablemente fue un sustento alimentario de primer rango por su gran valor nutricional en la alimentación humana y animal (Rodríguez Estévez et al, 2008).Como muchos ancianos todavía recuerdan, se trata de un alimento relacionado con el hambre pasado en España durante la Posguerra posterior a la Guerra Civil Española. No obstante, en la actualidad, se trata del símbolo de la calidad del jamón ibérico, con razas de porcino que se alimentan de la bellota caída entre los encinares de la dehesa extremeña.Sin embargo, antes que un alimento de época de penurias o de engorde para animales, la bellota fue considerada en tiempos pretéritos de manera muy diferente. La presencia del fruto en la cultura del Mundo Antiguo  es constante, como vemos en colgantes y en otros objetos suntuarios del panorama mediterráneo. Por supuesto, Grecia y Roma no fueron menos (García Soler, 2001).
A la hora de rastrear el consumo y la importancia de la bellota en la Antigüedad, disponemos de los hallazgos arqueológicos y de la información dada por las obras clásicas, dos fuentes claves, que junto con el estudio de la Etnografía, ofrecen una información trascendental para enfocar los trabajos de la experimentación (Pereira, 2010).A través de la información dada por las citadas fuentes, nos damos cuenta de que es en el caso celtibérico donde encontramos más elementos relacionados con la incorporación de nuestro fruto a la dieta. Se ha intentado recrear, por tanto, como se procesaría la bellota dentro de una economía familiar siguiendo un modo de desarrollo celtibérico con influencias propias de la presencia de Roma.
Así, en primer lugar, se procedió a la recolecta mediante el vareo de la encina, efectuándose de igual manera que el vareo del olivo a través de técnicas tradicionales, como demuestran ciertas piezas arqueológicas. Los frutos fueron extraídos de un encinar alcarreño en el mes de noviembre. Para el proceso de secado, la etnografía nos señala una actividad muy concreta que en cierta medida fue también marcada por los autores clásicos aplicado a otros frutos (Columela, XII, 16). Sin embargo, se aceleró esta fase tostando las bellotas. A partir de aquí, dispondríamos del producto listo para ser procesado en harina, o para ser almacenado. En el caso del procesado, el trabajo se dividiría en dos partes, el triturado/molturado primario del fruto, en primer lugar, para pasar a un molido más refinado. Así, en un molino circular creado para la ocasión, se obtuvo una harina basta (en comparación con otras), consiguiendo por fin el elemento base para elaborar los productos finales. Para terminar, se procedió al cocinado de diversas recetas experimentales de la época, apoyándonos también en el registro etnográfico para elaborarlos.”

12.30 h. M. Bustamante Álvarez *, P. Mateos Cruz *, A. Pizzo * y M. García Cabezas **
*Instituto de Arqueología - Mérida (CSIC)
**Arqueóloga del Taller de Empleo Contributa Iulia III
"Comer en Contributa Iulia Ugultunia (Medina de las Torres, Badajoz). Reflexión a partir de la cerámica documentada en el yacimiento"

Palabras clave: contributa iulia ugultunia, cerámica, contexto, fines del I d.c., pautas nutricionales.
“La labor de investigación que el Instituto de Arqueología, Mérida desarrolla  desde el año 2007 en el yacimiento de “Los Cercos” –identificado comúnmente con la ciudad hispanorromana de Contributa Iulia Ugultunia desde el siglo XIX- ha aportado importantes datos para el conocimiento de este enclave bético, dependiente del conventus Hispalensis y situado junto a la vía de la Plata como ya apuntaba el Itinerario Antonino
Hasta el día de hoy, varias han sido las campañas desarrolladas por nuestro equipo en colaboración con Los talleres de empleo de Formación del Gobierno de Extremadura. Las facies altoimperiales documentadas en estas intervenciones, nos han ofrecido ricos contextos con ingentes cantidades de piezas cerámicas que, junto con algunas estructuras de producción,  nos permiten ofrecer datos preliminares sobre las pautas nutricionales seguidas en dicho enclave.
Para abordar este estudio hemos seleccionado una unidad estratigráfica, exhumada en la última intervención,  que nos aporta una foto muy precisa de qué alimentos se consumieron a fines del I d.C. en  este sitio arqueológico.”

13.00 h. Mesa redonda

Sesión II
“El Garum, protagonista de la mesa romana”

16.00 h. Amalia Lejavitzer Lapoujade. Universidad Católica del Uruguay
"Nombres y usos del garo en la cocina de Apicio"

Palabras clave: garum, Apicio, De re coquinaria, cocina romana antigua, medicina romana antigua.
         “A partir del recetario romano del siglo IV, llamado De re coquinaria atribuido a Apicio, y su confrontación con escritos de otros autores latinos como Marcial, Juvenal, Columela, Plinio, Ausonio, Isidoro, entre otros, en esta ponencia se analiza, primero, los distintos nombres que recibe el garo en el libro de Apicio y se estudia sus usos en la cocina romana. También se reflexiona sobre empleo del garo en el ámbito de la medicina antigua y su presencia en el terreno de la religión y del símbolo, por ejemplo en ciertos momentos fundamentales de la vida de Jesús en la tierra. En un marco temporal que va del siglo I al siglo IV de nuestra era —época en la que el recetario de Apicio alcanzó su redacción definitiva—, la variedad de términos referidos al garo permite identificar distintas calidades del producto, así como sus productos derivados. En conclusión, el libro de Apicio confirma en sus recetas el uso extensivo del garo como alimento y saborizante universal, en concordancia con estudios recientes que asocian el garo con el quinto gusto, el umami. Más aún se puede afirmar que, según el De re coquinaria, el garo es una impronta definitiva y un rasgo de identidad (junto con el aceite de oliva y el vino) de la cocina y de la dietética romanas antiguas.”

17.00 h. Gema Vallejo Pérez. Universidad de León
"El simple zumo de uva, el vina, los vina dulcia, vina cocta, fieles testigos de vida"

        “El vino ha formado parte de la vida los hombres desde siempre. En la Época Romana era el único bien preciado común a todas las clases sociales, formando parte de las vidas de todos los habitantes de Roma y su Imperio. No importaban las diferencias, aunque cada estamento tenía su tipo de uva, de vina. El vino ha tenido a lo largo de la historia una gran importancia gastronómica ya que es uno de los productos típicos del mundo mediterráneo y ha sido muy bien considerado tanto por tratarse de una bebida como por ser un elemento básico de la alimentación. También ha sido notable su importancia en los sistemas de producción agraria y como pilar de la economía, sin olvidar, por supuesto, el poder en el estado anímico de las personas. El vina también se ha utilizado por el ser humano para liberarse de sus pensamientos más íntimos, de sus miserias..., volviéndolo transparente y descubriendo sus secretos y sus deseos más ocultos. Además, en su justa medida, facilita y potencia los mejores momentos en las relaciones personales.”

17.30 h. Aitor Martínez Valdajos. Red de Museos Municipales del Ayuntamiento de Gijón.
"Gastroarqueología del Gijón romano: hipótesis de la dieta alimenticia de sus habitantes a través del análisis de las fuentes arqueológicas y documentales"

Palabras clave: Gastroarqueología; Gijón; Yacimientos Arqueológicos; Civitas; Territorium; Campa Torres; Fábrica de Salazones de Plaza del Marqués; Villa Romana de Veranes; Alimentación; Gastronomía Romana.

“Esta videocomunicación pretende mostrar una interpretación de los posibles hábitos alimenticios que los habitantes de la ciudad de Gijón, así como de sus entornos más próximos, debieron tener a lo largo de la época romana (en nuestro caso, periodo comprendido entre los siglos I-V d.C.). Para poder establecer hipótesis al respecto, con el suficiente rigor, se parte de dos premisas: la primera es el conocimiento y análisis de las excavaciones arqueológicas realizadas en el concejo. De ellas se extraen importantes datos acerca de la tipología y uso de determinadas construcciones en relación a la alimentación (por ejemplo la existencia de una fábrica de salazones de pescado en la antigua civitas) y también de restos del posible consumo llevado a cabo en cada uno de los yacimientos (mediante los análisis faunísticos, ictiológicos y malacológicos realizados). La segunda premisa es la búsqueda en las fuentes documentales clásicas de los patrones alimenticios, recetas, etc. para comprender los usos y costumbres de la sociedad romana en cuanto a gastronomía se refiere. Autores como Marcial, Columela, Plinio, Catón, Virgilio o Apicio, a quien se atribuye el mítico tratado De Re Coquinaria, serán los tenidos en cuenta en este ámbito.
De la confrontación de unos datos con otros podremos intuir aspectos como la inicial y austera dieta en los primeros momentos de romanización del entorno estudiado, la posterior y progresiva adquisición de hábitos culinarios romanos, destacando la importancia de pescados y mariscos a partir de la creación de la factoría de salazones en el entorno de Cimadevilla, o la importancia del gran triclinium de la villae de Veranes, en cuanto a ostentación y lujo gastronómico se refiere, una vez alcanzado ya el Bajo Imperio.
Esa fusión de los datos obtenidos, a la que hemos denominado como análisis gastroarqueológico, tiene en cuenta los condicionantes cronológicos, sociales y geográficos que se dan en el ámbito de Gijón en época romana para poder proporcionar, de la forma más verosímilmente posible, una interpretación de lo que fue la alimentación de sus gentes hace 2.000 años.”

18.00 h. Sergio de la Llave Muñoz. Arqueólogo e Investigador Histórico
Alberto Moraleda Olivares. Arqueólogo, Tutor C.A. UNED Talavera de la Reina
"Aproximación a la producción de aceite y vino en Caesarobriga (Talavera de la Reina, Toledo)"

         Palabras Clave: Producción de vino y aceite, Hispania, meseta, torcularium, Lusitania. Caesarobriga.

“La intervención arqueológica llevada a cabo en los solares J-010 e I-009 de la calle Lechuga de la actual Talavera de la Reina, antigua Caesarobriga, ha permitido reconocer una serie de estructuras hispanorromanas relacionadas con un complejo de transformación de aceite o vino. El estudio de los materiales recuperados y la estratigrafía documentada permiten afirmar que su período de funcionamiento está comprendido entre el siglo III d. C. y comienzos del V d. C. El objetivo de este trabajo es dar a conocer este complejo, la naturaleza de su producción y una primera valoración de la misma en el contexto urbano de Caesarobriga.El proceso de excavación y documentación permitió establecer dos fases claramente diferenciadas que ofrecen una interesante visión de la evolución urbana del sector suroeste de la urbe. La primera fase se corresponde con estructuras de época altoimperial; un conjunto de estructuras murarias que conforman un hábitat de trazado ortogonal, con orientación N-S y E-W. Las características constructivas son similares a otros de ésta época documentados en la zona, con muros de 50 cm de ancho realizados con una buena mampostería trabada con mortero de cal y un revestimiento de cal o pintura mural. Una vez abandonados los espacios, fueron levantados nuevos muros que reorganizaron el espacio habitable. En el sector NE-N, es patente la ubicación de estructuras tardoantiguas. Es presumible, que se trataba de estancias residenciales que se encontraban orientadas en torno a un patio o espacio abierto centralizado. Además, en el extremo sur, fue documentado un pozo de planta cuadrangular de 90 x 45 cm, realizado mediante grandes sillares de granito, el sillar dispuesto en la cara norte de 1,10 x 0,30 m que indica el nivel del suelo y pavimento original de esta primera fase.
Por su parte, la segunda fase está caracterizada por una reestructuración de los espacios que se desarrolla en torno a los siglos III y IV d.C. y que posiblemente coincide con un proceso de retroceso urbano de Caesarobriga en el que se produce una paulatina marginación de los espacios periféricos. Durante éste periodo es construido un conjunto industrial para la transformación de aceite y vino que reutiliza algunas estructuras como el pozo. Esta clase de complejo industrial urbano actuaría junto con otros establecimientos como célula económica y de producción en el ager de Caesarobriga, funcionando la ciudad de Caesarobriga como centro de consumo y como redistribuidor a nivel local y comarcal, sin llegar a alcanzar la exportación supra-regional.
Pese a los datos disponibles, el volumen de información para analizar el fenómeno de la elaboración de vino y aceite, tanto en ámbito urbano como rural, en el interior de la península Ibérica resulta limitado. En este sentido, las intervenciones arqueológicas llevadas a cabo en los últimos años en la urbe de Caesarobriga, permiten ir trazando las líneas de una producción urbana hasta ahora desconocida. La información que manejamos no nos permite realizar un estudio tecnológico local ni un análisis de la organización de la producción de vino y aceite en esta amplia región ubicada en el sector oriental de la Lusitania.”

18.30 h. Mesa redonda

Sesión Nocturna

21.00 h. Cena degustación según Apicio (sólo inscritos)
Restaurante EL DROPO (Plaza Grande 16, Zafra)
23.30 h. Barferencia "El banquete romano: algo más que papear..."
Rubén Benítez Ortega. ERA Cultura Extremadura
Restaurante Bar LA MARQUESA (Calle Tetuán 31, Zafra). Entrada libre

Sábado 10 de Mayo
Sesión III
“Comercio y producción”

9.00 h. Álvaro Rodríguez Alcántara. Universidad de Cádiz
"El Garum en el siglo XXI. Investigación, recuperación y descripción del producto"

       “El origen del Garum se remonta a la cuna de la civilización (etruscos) y surge derivado de la elaboración de conservas de pescado en salazón. Es conocido que los griegos elaboraban salsas de pescado denominadas garos, palabra de la que deriva en latín Garum (o liquamina). En época romana es cuando la salsa Garum alcanza altas cuotas de fama y valor monetario.
En España, los restos que se conservan de factorías de Garum y derivados proceden todas de época romana. Podemos contemplar restos de industrias de elaboración de Garum en antiguos asentamientos como Baelo Claudia o Cetaria (Provincia de Cádiz), Malaka (Málaga) o Sexi (Almuñecar). La industria del Garum elaboraba en estos lugares grandes cantidades de producto de alta calidad que era distribuido por todos los rincones del Imperio más grande del Mundo Antiguo. El negocio del Garum contaba (ya hace 2000 años) con sus propios sellos y distintivos de calidad y procedencia llevado por empresas con carácter multinacional. Nuestro proyecto realizado en la Universidad de Cádiz, se ha basado en el estudio de restos obtenidos de grandes ánforas (o dolia), localizadas en el yacimiento de Pompeya (en una estructura denominada “La tienda del Garum” que contenían restos del producto. Los restos fueron analizados (composición grasa, contenido en proteínas y minerales) con el objetivo de obtener la receta más plausible de elaboración del garum original.
Los resultados fueron contrastados y completados con textos clásicos latinos (trabajo realizado en la Universidad de Sevilla). Finalmente, pudimos elaborar la mejor reconstrucción elaborada hasta la fecha de lo que fue la salsa Garum de los romanos. Un trabajo exhaustivo de investigación con deliciosos resultados. El Garum moderno está elaborado con pescado azul, especias mediterráneas y sal, bajo condiciones controladas, siguiendo la receta original pero adaptada a los requerimientos de la industria alimentaria actual. El Garum es un potenciador natural de los sabores y aporta minerales, proteínas y acidos grasos poliinsaturados (PUFA) derivados del pescado. Igualmente es un aderezo que aporta matices muy interesantes y totalmente compatibles con las tendencias de la cocina moderna. Algunos cocineros ya han probado el Garum incorporándolo al sus recetas y han comprobado su compatibilidad con todo tipo de pescados (tataki, pescados a la plancha o calamares) carnes (Solomillo ibérico, pato) incluso mariscos (langostinos o mejillones). Es notable su valor como potenciador del sabor natural de los alimentos a la vez que aporta el sabor de las especias, el pescado y la esencia del Mediterráneo.”

10.00 h. Pausa / café

10.30 h. Fernando Gil González. Doctorando del Departamento de Historia de las Instituciones U.N.E.D.
"Las prácticas económicas y comerciales en la cultura castreña durante los s. II-I a.C."

Palabras Clave: Comercio, Producción, Cultura Castreña, Economía, Siglos II-I a. C.

“Los primeros comerciantes fenicios llegan a las costas noroccidentales en el siglo VI a.C. intercambiando cerámicas púnicas y griegas en los castros de A Lanzada, Alobre, Castro Vite etc...Aun así, la actividad comercial se afianza a partir del siglo II a.C. con la producción de cerámica campaniense, localizada en los castros de Santa Tecla, Elviña y Santa Luzia donde se han encontrado cuentas de pasta vítrea y cerámicas áticas, productos de lujo utilizados para guardar ungüentos y aceites. Estos objetos foráneos eran distribuidos posteriormente por oriundos mercaderes en los distintos emplazamientos. Así mismo, en los castros de Vigo o Alcabre se han hallado productos gastronómicos de lujo como vajillas cerámicas de estilo íbero-púnico y recipientes de barniz negro procedentes de las regiones Ática y Campania, encontrados en Castromao, Racarea, Fózara y Forca. En la región noroccidental de la Península Ibérica se han importado piezas de vidrio, citadas por Estrabón en sus escritos o cuentas de collar de pasta vítrea y policromadas - azules o blancas - comercializadas durante la dominación romana. Por último, apenas se detectan intercambios mercantiles entre los pueblos del Noroeste y la Meseta, debido a su lejanía y por qué el comercio castreño se realiza preferiblemente por mar entre las Rías Bajas y las costas más septentrionales, A Coruña y Ortigueira.
Durante la conquista romana, se exporta harina de bellota y leguminosas, destinadas al consumo gastronómico galaico-romano como sustento dietético de los pueblos de la costa septentrional. La cocina castreña durante la dominación romana está fundamentada en las prácticas culinarias mediterráneas resaltando las tortas de cereal y algunos platos de repostería, comercializados e ingeridos por la membresía romana peninsular, junto con la transacción mercantil gastronómica de distintas piezas de caza, pescados y mariscos produjo un flujo económico y la exportación de nuevos sabores en los paladares de la sociedad itálica.
Como colofón, la gastronomía castreña implantó un destacado aporte nutricional y dietético con la importación y exportación de distintos productos que ofrecieron nuevas alternativas y recetas culinarias frente a la cocina tradicional romana.

11.00 h. Vicente Barba Colmenero, Alberto Fernández Ordóñez y Manuel Jesús Torres Soria.
Arq13 Estudio de Arqueología, S.L.
"El almacén comercial tardorrepublicano del cerro de la Atalaya de la Higuera de Jaén: Nuevas aportaciones sobre el comercio romano en la alta Andalucía"

Palabras claves: comercio romano, alta Andalucía, almacén, harina, romanización.

“En el valle alto del Guadalquivir, sobre el Cerro de la Atalaya de Lahiguera en Jaén, en un pequeño montículo desocupado a principios del I a.C., se instaló un gran almacén comercial, un centro de producción y de distribución al que llegaron mercancías procedentes de gran parte del Mediterráneo. El Cerro de la Atalaya, excavado en extensión recientemente, se corresponde con un peculiar e inédito yacimiento que se localiza en la confluencia de varias de las vías de comunicación más importantes de la alta Andalucía (como la vía Heraclea y la vía Augusta), y que definimos como un almacén comercial de gran envergadura, donde se han documentado estructuras dedicadas al almacenaje de productos foráneos, espacios destinados a los intercambios comerciales y otras estructuras relacionadas con la elaboración de productos, principalmente harina que era envasada en grandes ánforas de la región.
Lo más interesante del yacimiento es que estas estructuras no están adscritas a ningún poblado, a ningún oppidum previo, ni a ningún tipo de construcción de hábitat conocido, tampoco se corresponde con un castro o turris, ya que no encontramos fortificación alguna; por tanto, estamos ante un nuevo tipo de implantación en el territorio del cual no tenemos ejemplos conocidos por el momento, y que se caracteriza por presentar diferentes edificios (almacén y zonas de producción) más o menos ordenados entorno a diferentes espacios abiertos destinados a los intercambios comerciales y al transito de mercancías y mercaderes. De entre el gran conjunto de los materiales localizados destacamos abundantes ánforas itálicas, un gran repertorio de cerámica de paredes finas, un impresionante conjunto de barnices negros (campanienses A y principalmente B), y el mayor conjunto de imitaciones de campanienses que hasta ahora se ha localizado en el Sur peninsular, las denominadas Grises Bruñidas Republicanas (GBRs), con más de 40 recipientes documentados estratigráficamente. Gracias a los análisis espaciales de los materiales, prestando especialmente atención a la distribución de las distintas mercancías dentro de las dependencias del almacén, podemos comprender algunos mecanismos relacionados con los diferentes intercambios comerciales que se realizaban en el siglo I a.C.
De esta forma, hemos atestiguado que el Cerro de la Atalaya se convierte en una pieza clave para comprender cuales fueron los mecanismos de ocupación del territorio por parte de los romanos en tierras del valle alto del Guadalquivir, una nueva realidad que surge a partir del siglo I a.C. con la implantación en un lugar estratégico no adscrito a ninguno de los asentamientos conocidos para ese momento. Ex novo y en tierra de nadie se creó un centro logístico encargado de gestionar el complejo entramado comercial de las mercancías que llegaban hasta la alta Andalucía durante la ocupación efectiva de la primera romanización, y donde evidenciamos la presencia de comerciantes itálicos. Este peculiar asentamiento será abandonado súbitamente saqueándose sus mercancías durante las guerras civiles, al final de la república y nunca más fue ocupado, convirtiéndose en un testigo mudo de los acontecimientos acaecidos en nuestra región en el siglo I a.C.”

11.30 h. José Ramón Carrillo Díaz Pinés. Profesor Ayudante Doctor. Uni. Pablo de Olavide
Jose Antonio Morena López. Director del Museo Histórico de Baena y Co-director del Proyecto de Investigación en la ciudad romana de Torreparedones
"Nuevos datos sobre la comercialización de productos alimentarios en el interior de la Bética"

Palabras clave: Comercio. Baetica. Ánforas. Tituli picti. Arqueofauna. Córdoba.

“Con esta comunicación por un lado pretendemos, como se ha hecho en
numerosas ocasiones, “rellenar los mapas” analizando los testimonios de comercio de productos alimentarios romanos en una zona interior de la Baetica, la campiña de Córdoba. pero no sólo se trata de un intento de localizar geográficamente e identificar tipológicamente los envase anfóricos depositados en museos y otra instituciones o documentados en intervenciones arqueológicas, sino que, dado que existe información epigráfica (tituli picti), no habitual en estas zonas, e incluso análisis de restos faunísticos, pretendemos analizar elementos relacionados con el comercio, las personas implicadas en el mismo y los productos transportados para avanzar en el estudio no ya de la dependencia interprovincial, por hacer referencia al conocido modelo de J. Remesal, sino en lo que nos atrevemos a llamar dependencia intraprovincial. Analizaremos envase anfóricos, inscripciones pintadas y restos de ictiofauna procedentes de yacimientos arqueológicos como Torreparedones o el Cerro del Minguilar así como los conservados en algunos museos locales de la provincia de Córdoba para definir los productos implicados en el comercio, las redes empeldas (origen de los mismos y medios humanos y físicos de transporte) y los tiempos de dicha comercialización.”

12.00 h. Mesa redonda y Clausura jornadas

18.30 h. Inicio de las Jornadas de Recreación Histórica y Arqueología Experimental CONTRIBVTA LVDICA
(Yacimiento romano de Contributa Iulia, Medina de las Torres)